EVENTOS

EVENTOS PASADOS 2025

Tercera Reunión Científica del 2025

El pasado Martes 12 de agosto se llevó a cabo nuestra 3er Reunión Científica en la que se abordaron los siguientes temas de la mano de varios disertantes: 🔹¿Es este paciente candidato a Y-90? Claves…

Jornada Científica a cargo de la Subcomisión de Hepatólogos Jóvenes

Los invitamos a una nueva jornada científica pensada para hepatólogxs jóvenes que se realizará el próximo lunes 24 de junio a las 18:30hs, con temas desafiantes y poco frecuentes en nuestra práctica clínica: Enfermedad injerto…

Nuevo encuentro académico de la Subcomisión de Hepatólogos Jóvenes

Este viernes 20 de junio a las 14:30h se llevará a cabo una nueva reunión académica a cargo de la Subcomisión de Hepatólogos Jóvenes, en la cual el tema de debate será el Síndrome de…

Clase Abierta del Curso Superior De Hepatología 2025

Los invitamos a participar de una nueva clase abierta del Curso Superior de Hepatología de la SAHE dirigida a profesionales de la salud. Se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de junio a las…

Segunda Reunión Científica de 2025

¡Segunda Reunión Científica de 20252025! Martes 10 de junio a las 19hs. Hablaremos sobre: Hipertransaminasemia asintomática de 5 años de evolución en una paciente  adolescente. Presentación del caso: Dra. Antonella Cordone  Coordinación de discusión: Dr.…

75° Congreso Argentino de Bioquímica

Del 10 al 13 de junio, se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 75° Congreso Argentino de Bioquímica, organizado por la Asociación Bioquímica Argentina (ABA). Será un espacio para compartir experiencias,…

Simposio de Hepatología del NEA

Un encuentro académico para compartir experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer el abordaje clínico de las enfermedades hepáticas. Tema del Simposio: Conceptos actuales e innovación terapéutica. Viernes 16 de mayo. Salón Montecarlo – Hotel Amerian, Resistencia,…

Diplomatura en Hepatitis Agudas y Crónicas en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA

Los invitamos a la Diplomatura en Hepatitis Agudas y Crónicas en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCA. Consta de 7 módulos en los que se abordarán exhaustivamente los aspectos más relevantes de la…

Clase Abierta del Curso Superior De Hepatología 2025

El pasado miércoles 18 de abril, el Curso Superior de Hepatología abrió sus puertas con una clase especial para toda la comunidad médica. Un espacio de aprendizaje con referentes internacionales que abordaron el manejo de…

Curso de Hepatología Básica del Atlántico 2025

¡Llega el Curso de Hepatología Básica del Atlántico 2025! Esta es una propuesta de formación médica gratuita, orientada a profesionales que buscan fortalecer sus conocimientos en enfermedades hepáticas en la práctica clínica. Objetivo Otorgar conocimiento…

Primer encuentro nacional del Observatorio Nacional de Enfermedades Hepáticas (ONEH)

Los invitamos a formar parte de este encuentro, centrado en la recolección de datos sobre cirrosis de todas las etiologías. Durante la jornada, presentaremos el proyecto, brindaremos capacitación en la herramienta de registro Epicollect 5…

Curso Superior de Hepatología 2025-2026

Anunciamos con entusiasmo la apertura de inscripciones para el Curso Superior de Hepatología 2025-2026 , un programa diseñado para continuar promoviendo la excelencia académica en nuestra especialidad. Detalles del curso Inicio: 12 de marzo de 2025.…

Primera Reunión Científica de 2025

¡Primera Reunión Científica del 2025! Martes 15 de abril a las 19 hs. Hablaremos sobre: Herramientas para la Evaluación Nutricional en Cirrosis Hepática: Enfoque Multidisciplinario. Importancia de la Valoración Nutricional en Cirrosis Hepática. Lic. María…

Curso de Hepatología Crítica

Nuevo Curso de Hepatología Crítica Te invitamos a la 2da edición de esta capacitación especializada, dirigida a profesionales de la salud que buscan profundizar sus conocimientos en hepatología en contextos críticos. Durante los últimos años,…

EVENTOS PASADOS 2024

Evento científico junto con la Subcomisión de Hepatólogos Jóvenes “Hígado en alerta: el impacto del Paracetamol” – noviembre 2024

“Hígado en alerta: El impacto del Paracetamol”: El día 29 de noviembre de 2024 se organizó un evento científico junto con la Subcomisión de Hepatólogos Jóvenes de la SAHE, donde especialistas en hepatología, psiquiatría y…

Primer Encuentro Rioplatense de Hepatología 2024

El día 5 de noviembre del 2025 se realizó el Primer Encuentro Rioplatense de Hepatología, organizado por SAHE en colaboración con profesionales de Uruguay, un evento que marcó el inicio de un intercambio regional para…

Sexta Reunión Científica 2024: “Revinculación en Hepatología”

Nuestra sexta reunión científica se llevó a cabo el martes 24 de septiembre a las 19:00 hs en la sede de la SAHE. Los disertantes fueron la Dra. Melina Susana del Hospital de Clínicas de…

Quinta Reunión Científica 2024: «Endoscopía en pacientes cirróticos»

Nuestra quinta reunión científica e realizó en conjunto con la Sociedad Argentina de Gastroenterología el martes 13 de agosto a las 19:00 hs. Las disertaciones fueron: “Cirrosis y Endoscopía: Preparación y Seguridad” por el Dr.…

Cuarta Reunión Científica 2024: «Tumores hepáticos benignos»

Nuestra cuarta reunión científica del 2024 se realizó el día martes 16 de julio a las 19:00 hs en la sede de la SAHE. Las disertaciones fueron: “Estudios por imágenes de lesiones hepáticas benignas” a…

Primera Jornada Intersocietaria MASLD 2024

En la Fundación Cassará el día martes 2 de julio del 2024 se realizó la Primera Jornada Intersocietaria organizada por la SAHE, dedicada a mejorar la detección de pacientes en riesgo con esteatosis hepática metabólica.…

Reunión Extraordinaria Prof. Dr. Bataller 2024

El Dr. Ramón Bataller brindó una Reunión Extraordinaria el martes 25 de junio de 2024 a las 19:00 hs en la sede de la SAHE, titulada “La hepatología: una especialidad en profunda transformación”.  El Dr.…

Conferencia MetALD del Dr. Bataller el 25 de junio de 2024

¡Una oportunidad única para los profesionales de la salud! El Dr. Ramón Bataller brindó una conferencia el martes 25 de junio de 2024 en el Hospital de Clínicas. El Dr. es Profesor de Medicina en…

Tercera Reunión Científica 2024

Nuestra tercera reunión científica se realizó el martes 14 de mayo de 2024 a las 19:00 hs en la sede de la SAHE, en la cual se trataron los siguientes temas: “Avances en el manejo…

Encuentro por el Día Internacional del Hígado 2024

El 19 de abril de 2024 a las 16:30 hs en la sede de la SAHE, celebramos con un evento especial la conmemoración del Día Internacional del Hígado, organizado por la Sociedad Argentina de Hepatólogos. …

Presentación del Observatorio Nacional de Enfermedades Hepáticas (ONEH)

El día 17 de septiembre del 2024 se realizó la presentación del Observatorio Nacional de Enfermedades Hepáticas (ONEH), un nuevo organismo dependiente de la Sociedad Argentina de Hepatología. El ONEH tiene como objetivo recopilar y…

Segunda Reunión Científica del 2024: “Daño hepático inducido por fármacos (DILI)”

Se celebró el día martes 9 de abril de 2024 a las 19:00 hs en la sede de la SAHE. Las disertaciones fueron: “DILI: Un desafío clínico” con la Dra. Virginia Reggiardo “Manejo de pacientes…

Primera Reunión Científica: «Esteatosis Hepática MASLD»

El día 12 de marzo de 2024 a las 19:00 hs en la sede de la SAHE. Las disertaciones fueron: «Visión del médico clínico» por la Dra. Andrea Odzak «Tratamiento de MASLD en la práctica…

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Carrito De La Compra

El día 10 de octubre se informará a los principales autores de los resúmenes su aceptación o rechazo a su presentación.

Los 10 trabajos mejor puntuados recibirán una solicitud para enviar su abstract extendido, de acuerdo al reglamento del Congreso, con plazo de entrega hasta el 15/10.

Estos trabajos extendidos serán evaluados por 5 jurados, quienes determinarán, por consenso y puntuación, los 3 mejores trabajos a premio.

Los resultados de los premios serán comunicados en la sesión plenaria de cierre del Congreso.

El día 10 de octubre se informará a los principales autores de los resúmenes su aceptación o rechazo a su presentación.

Los 10 trabajos mejor puntuados recibirán una solicitud para enviar su abstract extendido, de acuerdo al reglamento del Congreso, con plazo de entrega hasta el 15/10.

Estos trabajos extendidos serán evaluados por 5 jurados, quienes determinarán, por consenso y puntuación, los 3 mejores trabajos a premio.

Los resultados de los premios serán comunicados en la sesión plenaria de cierre del Congreso.